COMUNICADO

Copiapó, 01 de abril de 2021

Como Consejo Regional Atacama del Colegio Médico, vemos con preocupación el manejo de la pandemia por Covid19 en nuestra región en las últimas semanas. 

Durante los últimos días hemos sido testigo del colapso de la red asistencial, viendo como pacientes que necesitan camas críticas han pasado horas en urgencia y también como se han derivado a pacientes Covid a centros de menor complejidad que no cuentan con los insumos apropiados para el correcto manejo. Hemos llegado al complejo escenario de la saturación de nuestro sistema sanitario, y si bien a diario aparecen en los listados un número de camas disponibles, en la práctica eso es solo teórico. Tenemos personal cansado, escaso, y con autoridades silentes ante este escenario y autocomplacientes. 

Los números vienen mal hace semanas y la situación de camas críticas en la región ha sido siempre un flanco frágil, sin embargo, esto no parece coherente con la comunicación de riesgo a la población, mas aún con medidas inentendibles como una cuarentena “express” y comunas con parámetros epidemiológicos por sobre cualquier limite tolerable todavía en fase 2. 

Queremos denunciar el mal manejo de la crisis sanitaria que vive la región el cual lamentablemente se va a traducir en pérdidas de vidas debido a lo frágil de la red. 

Es momento de cambiar el rumbo, realizar una efectiva comunicación de riesgo de lo grave de la situación regional, dejando de lado la autocomplacencia y comenzar a trabajar para cortar la cadena de contagio y de una vez por todas controlar la pandemia.  

Disminuir la movilidad de forma efectiva, fortalecer la estrategia TTA de forma seria, vigilancia activa a nuevas variantes y una comunicación de riesgo coherente con la realidad, son esenciales en este momento.  

Atacama que ya tiene una red colapsada, no va a poder soportar un descontrol de los casos en los próximos días. Es responsabilidad de las autoridades más allá de las medidas de autocuidado, lograr disminuir al máximo los efectos de esta catástrofe sanitaria. La historia juzgara quienes estuvieron al lado de los pacientes y a quienes no quisieron escuchar este llamado.

Consejo Regional Atacama
Colegio Médico de Chile A.G 

 

MINUTA POSTERGACIÓN ELECCIONES COLEGIO MÉDICO DE CHILE

29 de Marzo 2021

Como Colegio Médico de Chile, siempre hemos tenido la mejor disposición para trabajar con el gobierno. Nos hemos sumado a cada una de las instancias que se nos ha invitado. Hemos realizado propuestas, hemos reconocido y felicitado públicamente al gobierno en las intervenciones exitosas, por ejemplo el proceso de vacunación, y los hemos apoyado en momentos difíciles como el que hoy nos convoca. Participamos en la discusión de postergarlas elecciones el año pasado reuniéndonos con organizaciones sociales y partidos políticos, convocamos a un grupo transversal de economistas para avanzar en profundizar la propuestas gubernamentales, apoyamos la continuidad del Estado de Excepción Constitucional, propusimos avanzar en elecciones en dos días en el proceso eleccionario de este año y trabajamos con toda la comunidad médica para fortalecer la confianza en vacunación particularmente con Sinovac.

Pero también hemos advertido a la autoridad frente al avance de la pandemia y la debilidad de las estrategias nacionales. Muchas de estas propuestas, que han sido construidas con el apoyo de expertos en distintas áreas, no han sido consideradas oportunamente, ocasionando un retraso en la respuesta. ejemplos de esto han sido: :

- Cierre y Manejo de Fronteras; y nuevas variantes

- Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento

- Coherencia y Consistencia del Plan Paso a Paso

- Condiciones seguras para el retorno a clases

- Comunicación de Riesgo

DECLARACIÓN PÚBLICA

 

Colmed Atacama dona 200 mascarillas Kn95 al Hospital de Huasco

El Colegio Médico Consejo Atacama realizó una importante donación al Hospital Manuel Magalhaes Medling de Huasco, se trata de 200 mascarillas Kn95, las cuales serán distribuidas entre los profesionales del área Salud de aquel recinto asistencial.

Quien hizo entrega de dichos utensilios fue el Dr. Nicolás Quilodrán Ruiz, secretario del Colmed Atacama, quien dijo al respecto: “Era un compromiso adquirido con antelación y que por distintas razones había sido postergado. Como Colegio Médico Atacama nuestro deber es apoyar a los distintos centros asistenciales de la región, ya que son ellos los que están dando cara y combatiendo la pandemia”.

Plan de Trabajo Postulación Directiva MGZ Atacama 2021

_________________________________________________________________________

Integrantes

Ignasia Becerra Ceballos

EDF CESFAM de Freirina, 1er año

Presidenta

Piero Guggiana Nilo

EDF CESFAM Juan Martínez, 1er año

Vicepresidente

Fernando Rubio Nieto

EDF CESFAM Paipote, 6to año

Tesorero/Secretario

_________________________________________________________________________

Plan de Trabajo

A continuación, nuestra propuesta de plan de trabajo para Directiva MGZ para el año 2021.

Objetivos generales:

 Mantener un trabajo unificado y colaborativo con el SSA y COLMED regional

 Potenciar la etapa de destinación en Atacama

 Potenciar el trabajo científico de MGZ Atacama

 Fortalecer el trabajo de gremial de MGZ y su comunicación con las bases

Para concretar esto, planteamos una serie de intervenciones con la finalidad de mejorar nuestra estadía como MGZ Atacama y postulación a la especialidad, fortalecer nuestro trabajo como médicos y médicas EDF y convertir Atacama en una alternativa atractiva para futuros EDF.

ESTAMENTOS COLMED