CONSULTA NACIONAL REVELA AMPLIO RESPALDO MÉDICO A MEDIDAS PARA FRENAR VENTA DE LICENCIAS Y MEJORAR REGULACIÓN DEL SIL
Más de seis mil médicas y médicos de todo el país participaron en la Consulta Nacional sobre Licencias Médicas y el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), impulsada por el Colegio Médico de Chile, en medio del debate nacional por el uso y abuso del sistema de este instrumento. La consulta evidenció un amplio respaldo gremial a medidas concretas para prevenir el mal uso del sistema y resguardar la integridad del instrumento.
Entre los principales resultados, destacan:
• 93% apoya prohibir la auto emisión de licencias médicas.
• 91% está a favor de una contraloría médica independiente, que excluya a FONASA e Isapres de la decisión sobre pagos de licencias.
• 89% cree que el Ministerio Público debe tener atribuciones para usar agentes encubiertos e investigar ofertas ilegales en redes sociales.
• 94% apoya establecer sanciones frente al rechazo de licencias médicas justificadas o frente al retraso injustificado en los pagos.
• 90% respalda crear una licencia especial para cuidadores, cuando existan situaciones agudas como hospitalizaciones o crisis de salud mental.
• 95% plantea que el paciente reciba un documento con sus obligaciones al recibir una licencia, como no viajar ni trabajar durante el reposo.
• 86% está a favor de una plataforma única y regulada para emitir licencias.
• 90% propone eliminar los días de carencia en el sector privado por considerar que generan incentivos perversos para extender reposos.
Finalmente, el 40% de quienes respondieron indicó que su práctica profesional se ha visto afectada por el actual contexto de sospecha y estigmatización. Esto refleja la necesidad urgente de medidas que permitan diferenciar y sancionar las malas prácticas, sin perjudicar a quienes ejercen con ética.
“Para nosotros, esta consulta es muy importante, ya que representa un insumo clave para aportar a la discusión que hoy se está llevando a cabo. Esperamos que contribuya a resolver el problema, mejorar y fortalecer el instrumento, y que esto se traduzca en una mejor atención para los pacientes, resguardando su derecho al reposo, así como una práctica médica más segura y ética”, señaló la Presidenta Nacional del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada.
La consulta se realizó entre el 8 y el 15 de julio a través de la plataforma E-Voting. Participaron 6.168 colegiados y colegiadas, alcanzando una tasa de respuesta del 16,5% del padrón y un margen de error de 1,13%, con un nivel de confianza del 95%.
Desde el Colegio Médico reiteraron su compromiso con impulsar las propuestas recogidas en esta consulta y con continuar trabajando por un sistema de licencias médicas que sea justo, eficiente y digno para pacientes y profesionales.
FICHA TÉCNICA CONSULTA NACIONAL COLMED
Población objetivo: Médicos y médicas afiliados al Colegio Médico de Chile (37.386).
Diseño muestral: Según cálculos estadísticos, el margen de error asociado a esta muestra es de aproximadamente 1,13%, con un nivel de confianza del 95%.
Modo de aplicación: Cuestionario online a través de la Plataforma E-Voting.
Tasa de respuesta: Del total de 37.386 votantes habilitados, fueron recibidos 6.168 votos, equivalente a un 16.50% de participación.
Fecha de trabajo: La recolección de datos se efectuó entre el 8 y 15 de julio.