Desde el inicio de la pandemia por COVID 19, con la finalidad de evitar el riesgo de transmisión del mismo virus dentro de los hospitales, se ha impedido a los padres a realizar un acompañamiento continuo de los niños, niñas y adolescentes (NNA) hospitalizados, lo cual ha generado controversia, ya que la cercanía de los cuidadores en todo momento no es solo un derecho, sino que un requisito para lograr su bienestar biopsicosocial, y favorecer su recuperación.

Queremos recordar que todo paciente, sin importar su edad, tiene derecho a cuidados acorde a sus necesidades. Para la población infanto-adolescente la Convención de los Derechos del Niño ratifica el derecho de “permanecer junto a sus padres o cuidadores, todo el tiempo que permanezcan hospitalizados”.

En relación a la publicación en redes sociales sobre una paciente pediátrica ingresada en un hospital de Santiago y, reconociendo la importancia del acompañamiento NNA por sus padres, madres o cuidadores significativos para su recuperación, es que invitamos a todos los implicados a trabajar incansablemente para restaurar el acompañamiento de NNA durante la hospitalización devolviendo la dignidad que merecen, facilitando las condiciones para una pronta recuperación y al mismo tiempo solicitamos a la autoridad sanitaria aportar nuevos recursos para mejorar las condiciones en infraestructura y recursos humanos sobre las cuales se produce este acompañamiento.

Como Colegio Médico, llamamos al trabajo colaborativo para asegurar el trato digno de los NNA en los recintos hospitalarios, urgente en la actualidad; mejorar las condiciones de acompañamiento en la hospitalización de éstos y con este fin nos ponemos a disposición de la Comisión de Salud de la Cámara para realizar aportes en el proyecto “Ley Mila de acompañamiento digno” y de los distintos actores involucrados para trabajar por una infancia y adolescencia digna, respetada y visible.

Mesa Directiva Nacional
Comisión de Infancia
COLMED

05 de agosto de 2021

Directiva del Capítulo Médico del Hospital de Vallenar se reúne con su director

 

Tras asumir recientemente, la directiva del Capítulo Médico del Hospital Provincial del Huasco Monseñor Fernando Ariztía Ruiz, sostuvo este miércoles 14 de julio la primera reunión de trabajo con el director de aquel recinto asistencial, Juan Pablo Rojas.

Sobre la cita, el presidente del Capítulo Médico, Dr. Juan Luis Aránguiz, expuso que “tuvo como propósito presentar a la dirección del Hospital Provincial del Huasco la directiva del Capítulo. Asimismo, sirvió para manifestar el deseo de ser un aporte para la salud de la provincia, participando en comisiones y en otras instancias administrativas”.

A eso el facultativo agregó: “Solicitamos además un espacio físico y horario para poder reunirnos en el hospital, lo cual fue muy bien recibido por el director, quien se refirió a su gestión como muy pro a trabajar con los gremios y que tenemos la misma meta, que es la de una mejor salud para toda la provincia de Huasco”.

ESTAMENTOS COLMED