31-03-2022

Directiva del Capítulo Médico del Hospital de Vallenar se reúne con delegado presidencial provincial de Huasco

Una reunión entre la directiva del Capítulo Médico del Hospital Provincial del Huasco, encabezada por su presidente, Dr. Juan Luis Aránguiz Rojas y el delegado presidencial de esa provincia, Rodrigo Loyola Morenilla, se realizó a fin de dar a conocer la realidad que vive aquel recinto asistencial. 

Sobre la cita, el facultativo indicó que: “Fue bastante interesante en el sentido que le pudimos señalar cuál es nuestra visión de la situación actual del hospital con miras a mejorarla”.  A eso agregó que son variados los temas en cuestión, pero “principalmente nos enfocamos en lo que es gestión, en lo que es atención al usuario, en lo que son las falencias de recursos, principalmente de  personal del hospital y todo esto con la finalidad de darle un ajuste”.

En cuanto a la recepción de Loyola antes las inquietudes planteadas, Aránguiz Rojas expuso que advirtió “una buena intención, una buena acogida a nuestros problemas y esperamos que el tiempo nos dé una buena señal”.

Finalmente el galeno expresó “que la idea es seguir trabajando, generar respuestas, priorizar las situaciones e ir viendo paso a paso, ya que sabemos que esto es un tema grande que va a requerir tiempo, va a requerir recursos,  pero nosotros estamos en la posición de facilitarlo”.

Por su parte Loyola Morenilla apuntó: “Escuchamos atentamente a los médicos, quienes nos plantearon su preocupación frente a los nudos críticos post pandemia y el abandono ministerial en estos últimos años, que redunda en falta de recursos y baja dotación frente al volumen de tareas. Comprometimos elevar sus requerimientos al nivel central porque confiamos en que el Gobierno del presidente Boric asumirá estos desafíos con una mirada diferente y efectiva”.

 

 

DECLARACIÓN PÚBLICA 

28-03-2022

El Colegio Médico Consejo Atacama, estima muy importante los cambios que se están produciendo en la Red Asistencial de Atacama, toda vez que implican una renovación de los liderazgos que el ex gobierno impuso en la región, no exentos de persecución para nuestros médicos y médicas.

Junto a la salida de funcionarios adscritos al Sistema de Alta Dirección Pública,  esperamos un cambio en la gobernanza de la gestión asistencial de la Dirección del Servicio, así como en los hospitales de nuestra Red Asistencial, más centrado en las necesidades de los usuarios y en el uso eficiente de los recursos para destinarlos a una mejor salud para todas y todos.

Este Colegio Médico seguirá bregando por una salud más inclusiva, equitativa y oportuna para nuestra población.

 

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Jueves, 25 de noviembre de2021

Declaración Pública Colegio Médico De Chile

La Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico de Chile ha tomado conocimiento de la renuncia a su cargo de la presidenta de nuestra Orden, Dra. Izkia Siches Pastén, por razones personales y con el objeto de enfocar sus energías en la campaña presidencial del candidato Gabriel Boric Font.

De conformidad con lo preceptuado por el numeral 1° del artículo 17 de los Estatutos de la institución, ha asumido la presidencia del Colegio Médico de Chile su primer vicepresidente, Dr. Patricio Meza Rodríguez, a partir del día de hoy, 25 de noviembre de 2021, y hasta la expiración del período de tres años de la actual Mesa Directiva Nacional. 

Asimismo, y en virtud de lo señalado por el numeral 2° e inciso final del referido artículo 17, el H. Consejo Nacional, en su sesión de 26 de noviembre próximo, deberá citar a Asamblea General Extraordinaria, con el objeto de elegir un nuevo primer vicepresidente.

Queremos agradecer profundamente los 4 años y medio que la Dra. Siches se mantuvo en la máxima representación de los médicos y médicas de Chile. Tenemos la convicción de que su liderazgo nos ha llevado a profundizar la democracia interna de nuestra Orden, a promover una renovación profunda de la conducción de la directiva nacional y de todos los consejos regionales, de generar propuestas de políticas públicas y de una mirada de futuro de la salud pública con énfasis en las necesidades de la ciudadanía. Defensora incansable de los temas de género, pueblos originarios, niñez y derechos humanos.

Hemos avanzado en el trabajo médico, en buscar más y mejores condiciones laborales para médicos y médicas de todo el país, en buscar fórmulas para mejorar una carrera que ha generado impacto emocional y físico en profesionales y estudiantes y se han desarrollado áreas que no habíamos explorado.

También hemos visto un Colegio Médico más cercano a los pacientes, a las organizaciones gremiales, a buscar acuerdos con todos los sectores políticos y actores de todos los ámbitos, con el fin de mejorar la salud de los chilenos y chilenas.

En la pandemia, bajo su conducción elaboramos más de un centenar de documentos, minutas, propuestas para evitar los efectos más letales en la comunidad y trabajamos con equipos de todo tipo, logrando establecernos como un canal fidedigno y relevante para las personas.

La Dra. Siches ha abogado incansablemente por cuidar nuestra orden, respetando la diversidad de posiciones valóricas y políticas dentro del gremio, y resguardando la integridad requerida por una entidad en la cual la ciudadanía debe tener plena confianza. Si bien lamentamos profundamente su renuncia, valoramos esta decisión, que reafirma su respeto y compromiso con los altos intereses de la orden más allá de cualquier otra consideración de carácter personal.

Este ha sido, sin duda alguna, un período que quedará marcado como uno de los más luminosos de la historia del Colegio Médico de Chile , en el que por primera vez fue liderado por una mujer. Hoy, nosotros sus compañeros y compañeras de viaje, le queremos despedir reconociendo su valentía, coraje , convicción  y ética para afrontar los desafíos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de nuestro país.

Mesa Directiva Nacional 
Colegio Médico de Chile 

DECLARACIÓN PÚBLICA

En el Colegio Médico Atacama, hemos tomado conocimiento  del acto de reconocimiento realizado a los funcionarios de la salud de sectores públicos y privados de la comuna de Copiapó el día 03 de noviembre pasado, ceremonia a la cual no fuimos convocados.

Lamentamos profundamente que al Colegio Médico y a sus asociadas y asociados, se nos haya ignorado y excluido de esta ceremonia, considerando el compromiso y dedicación que nuestro gremio, al igual que el resto de los funcionarios del área, ha entregado en el período de pandemia, y que ha permitido dar cobertura a la mayor demanda en urgencia y de hospitalizaciones, muchas veces en detrimento de nuestras actividades personales y familiares, pero en beneficio de nuestros usuarios.

Instamos a las autoridades comunales y regionales a actuar en el futuro con altura de miras, y en especial, con respeto por nuestras funciones y del rol que ejercemos en los equipos de salud en beneficio de nuestra comunidad.

Dr. Fernando Rubio Nieto

Presidente Colmed Atacama

 

Dr. Carlo Pezo Correa

Presidente Capítulo Médico Hospital de Copiapó

 

ESTAMENTOS COLMED